banner pagina 1200x204

Dirección de promoción del empleo, formación profesional y de la micro y pequeña empresa

ARTICULO 30°.- La Dirección de Promoción del Empleo, formación Profesional y de la Micro y
Pequeña Empresa, tiene las siguientes funciones y atribuciones:

a) Dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones de empleo, y formación
profesional en el marco de las competencias funcionales que le son asignadas.

b) Hacer cumplir las normas generales y reglamentarias, procedimientos y directivas
técnicas en materia de empleo, formación profesional y micro y pequeña empresa.

c) Controlar y supervisar la ejecución de los Programas de Empleo y Formación
Profesional y de la Micro y Pequeña Empresa.

d) Proponer el perfeccionamiento de los instrumentos normativos internos emitidos para
la adecuada ejecución de la política y normatividad en materia de empleo, formación
profesional y micro y pequeña empresa.

e) Coordinar y concertar el desarrollo de planes, programas y actividades regionales y
locales en materia de empleo y formación profesional y micro y pequeña empresa.

f) Promover en el ámbito regional la conformación o el fortalecimiento de instancias de
coordinación y concertación como las Mesas, Comités o Consejos que involucren a las
instituciones públicas y privadas vinculadas con el desarrollo departamental en
materia de empleo, formación profesional y micro y pequeña empresa.

g) Diseñar, proponer y ejecutar programas y proyectos de promoción del empleo, formación profesional, micro y pequeña empresa y de nuevos emprendimientos en el
ámbito regional, según las directivas establecidas por las Direcciones Nacionales.

h) Proponer convenios y alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas en
materia de empleo, formación profesional y micro y pequeña empresa que tenga
como objeto el cumplimiento de las funciones de la Dirección Regional.

i) Producir información mediante la ejecución de encuestas y otros instrumentos
estadísticos, en relación a la oferta y la demanda de mano de obra, incluyendo el
entorno económico – financiero de las empresas según las directivas establecida por
las Direcciones Nacionales.

j) Promover, desarrollar y difundir estudios en investigaciones sobre el mercado de
trabajo regional y local y su vinculación con otros mercados.

k) Sistematizar las experiencias de los programas de empleo, formación profesional y
micro y pequeña empresa que se ejecutan en el ámbito regional y local.

l) Fomentar la formación profesional del recurso humano en las empresas como un
mecanismo de mejoramiento de los ingresos y la productividad en el ámbito de su
competencia.

m) Resolver los procedimientos administrativos que se encuentren dentro del ámbito de
su competencia.

n) Llevar los registros administrativos correspondientes de acuerdo al ámbito de su
competencia.

o) Cumplir con otras funciones que le asigne el Director Regional.