ARTICULO 19°. – La Oficina Técnica Administrativa tiene las funciones de apoyo, a las que
ejecuta el ente regional respecto a los sistemas administrativos:
a) Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos técnicos relacionados con la
planificación, presupuesto contabilidad, tesorería, personal, abastecimientos y lo
relacionado al control patrimonial.
b) Controlar, evaluar e informar sobre los procedimientos administrativos relacionados
con los sistemas de personal, presupuesto, contabilidad, tesorería, abastecimientos y
el patrimonio institucional. Según sea necesario coordina con los órganos de la Sede
central del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
c) Elaborar en coordinación con los responsables de las Unidades y Órganos de la
Dirección Regional el Presupuesto Institucional y elevar a la Dirección Regional para su
aprobación y trámite, en coordinación con la Oficina de Presupuesto de la Región.
d) Coordinar, elaborar, gestionar y difundir los documentos de gestión institucional
(Cuadro de Asignación de Personal – CAP, Reglamento de Organizaciones de Funciones
– ROF, Manual de Organización y Funciones – MOF, Manual de Procedimientos y
similares).
e) Llevar el control de la ejecución presupuestaria y realizar la evaluación del presupuesto
Institucional, informando oportunamente conforme a la normatividad vigente.
f) Elaborar y proponer el Plan Anual de Adquisiciones a la Dirección Regional y los demás
documentos de gestión logística necesarios.
g) Gestionar la provisión de los recursos financieros y logísticos en apoyo a las diferentes
unidades orgánicas de la Institución, para el mejor cumplimiento de sus funciones.
h) Dar cumplimiento a la legislación, normas y procedimientos de los Sistemas
Administrativos de su competencia, así como supervisar las acciones relativas al
control patrimonial, fiscalización y control previo, multas y cobranzas coactivas.
i) Organizar y actualizar periódicamente el inventario patrimonial de la Institución, de
conformidad con los dispositivos legales vigentes.
j) Elaborar los informes sobre las actividades realizadas, con relación a los diferentes
sistemas administrativos que son de su competencia.
k) Adoptar las medidas necesarias a fin de supervisar y controlar los procedimientos de
ejecución coactiva.
l)Solicitar información a los responsables de la ejecución coactiva, cuando lo requiera la
Dirección Regional y para fines de supervisión y control.
m) Realizar estudios y proyectos de investigación en el área de su competencia.
n) Proponer a la Dirección Regional actividades de capacitación permanente del personal
a su cargo, con la finalidad de actualizar y optimizar el servicio que se brinda a las
distintas oficinas.
o) Cumplir otras funciones que le asigne el Director Regional.