DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
La Dirección de Promoción del Empleo y Formación Profesional, es el órgano encargado de ejecutar las acciones de política sectorial, en materia de empleo y formación profesional.
Para ello se creó el “Centro de Empleo” – PUNO, que tiene por finalidad la inserción laboral, mejora de empleabilidad y desarrollo de emprendimientos sostenibles, brindando en un solo lugar los servicios gratuitos de promoción del empleo, empleabilidad y emprendimiento que presta el estado, tanto a los ciudadanos como a las empresas.
Los Servicios de Promoción del “Centro de Empleo” – PUNO son:
- Bolsa de trabajo.
- Asesoría en Búsqueda de Empleo
- Información del Mercado de Trabajo
- Orientación Vocacional e Información Ocupacional
- Capacitación laboral
- Capacitación para el Emprendimiento
- Certificado Único Laboral
- Certificación de competencias Laboral
- Acercamiento empresarial
- Orientación para el emprendimiento
- Empleo temporal
- Orientación para el migrante
Registros administrativos
- Registro de convenios de Modalidades Formativas Laborales.
- Registro de empresas y entidades de Intermediación Laboral.
- Registro de Empresas Promocionales y MYPES de Personas con Discapacidad.
Modalidades Formativas Laborales
Son convenios especiales que relacionan el aprendizaje teórico y practico mediante el desarrollo de tareas de capacitación y formación profesional, de acuerdo a la Ley N° 28518.
La clasificación de las modalidades formativas laborales son:
– Aprendizaje (antiguamente practica profesional).
– Práctica profesional.
– Capacitación laboral juvenil.
– Pasantía.
– Actualización para la reinserción laboral
Intermediación Laboral
Es el destaque o cesión de mano de obra por parte de una entidad intermediadora (empresa de servicios constituida exclusivamente para tal fin o cooperativa de trabajadores) hacia una empresa usuaria, existiendo vínculo laboral entre la entidad intermediadora y el personal destacado.
Teniendo tres tipos de empresas de servicio de intermediación laboral existente.
1.- intermediación de servicios temporales.
2.- intermediación de servicios complementarios.
3.- intermediación de servicios especializados.
Empresas Promocionales y MYPES de Personas con Discapacidad
Es aquella empresa constituida como persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción de comercialización de bienes o prestación de servicios y que ocupa un mínimo de 30% de sus trabajadores con personas con discapacidad (Ley 29973 Ley General de la PCD Articulo 54, 55, 56 y 57 D.S 002-2014 MIMP).
Entidades que promueven y apoyan la comercialización de bienes y servicios que ofrecen las empresas promocionales, el consejo nacional para la integración de personas con discapacidad – CONADIS, podrá suscribir convenios con los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales.
Como función específica de la Dirección de Promoción del Empleo es coordinar y ejecutar encuestas u otras herramientas estadísticas de carácter socioeconómico laboral para la realización de estudios y producción de información del mercado de trabajo en el ámbito de competencia. Encuesta Nacional de Variación Mensual de Empleo.