Dentro de las zonas de mayor captación de incidencia de la trata de personas se encuentra la provincias de San Román, San Antonio de Putina y Puno.
El día 23 de julio, la Red Regional contra la trata de personas y tráfico ilícito de inmigrantes de la región de Puno ha desarrollado la sensibilización y difusión de normas laborales y derechos fundamentales en la provincia de San Antonio de Putina.
Esta actividad se desarrollo en la plaza de armas de la ciudad, donde participaron las diferentes instituciones e integrantes de la Red como Gobierno Regional de Puno, Dirección Regional de Trabajo, Relaciones exteriores, Fiscalía, SUNAFIL entre otros.
Así mismo se realizó una reunión técnica con la Alcaldesa de la provincia, quien se comprometió desarrollar el refortalecimiento de la Red Provincial.
Cabe recordar que el Plan Regional Contra la Trata de Personas 2018 – 2021, fue aprobado mediante Ordenanza Regional N° 03-2018-GR Puno, el 09 de Marzo del 2018 y es promovido por el Ministerio del Interior.
El plan Regional contra la trata de Personas tiene como objetivos principales la gobernanza institucional, prevención y sensibilización, atención, protección y reintegración, fiscalización y persecución del delito.
La región de Puno es la segunda región en el Perú con mayor índice de trata de personas, sin embargo en lo que va del año ya se registraron más de 500 víctimas recuperadas y más de 200 personas detenidas y puestas a disposición.
La mayor parte de las victimas captadas fueron a través de las ofertas de empleo, 8 de cada 10 son mujeres.